Beneficios del aceite de Rosa Mosqueta

Beneficios del aceite de Rosa Mosqueta

Tiene gran contenido en ácidos grasos no saturados como oleico, linoléico, linolénico (éstos dos últimos son ácidos grasos esenciales relacionados con la regeneración fisular, y se encuentran en más del 75% en el aceite), y saturados como palmítico y esteárico, y otros como el mirístico, láurico, y palmitoleico.

El aceite de rosa mosqueta favorece la permeabilidad y la elasticidad de la membrana celular.

Se emplea en uso externo para tratar cicatrices, úlceras crónicas de la pierna, quemaduras, queloides., arrugas, eccemas, arañazos, el envejecimiento prematuro, y la hidratación de la piel.

También en el tratamiento de ictiosis y psoriasis. Presenta una actividad regeneradora de los tejidos de la piel, utilizándose en dermatología para la atenuación de cicatrices antiestéticas, hipertróficas e hipercrómicas derivadas de golpes o traumatismos, cirugía o quemaduras.

En cosmética se utiliza para la atenuación de líneas de expresión, arrugas, para hidratar la piel, para tratar el envejecimiento prematuro, las estrías del embarazo, y en la despigmentación de pieles hiperpigmentadas

Favorece la regeneración de la piel y su hidratación retrasando el envejecimiento prematuro.

Utilizamos materias primas de alta calidad, orgánicas y de origen natural con el compromiso de ofrecer la mejor experiencia y beneficio en salud.

Dentro de los productos que elaboramos con Aceite de Rosa Mosqueta se encuentran los siguientes:

Regresar al blog