¿Qué es la espirulina?

  • Por Longeveden Admin
  • Nov 08
¿Qué es la espirulina?

¿Qué es la espirulina?

Las espirulinas son microalgas filamentosas y unicelulares que crecen en agua dulce, salada y salobre [1]. Entre un gran número de especies de Spirulina, tres especies se han investigado por ser comestibles con un alto contenido nutricional y valores terapéuticos potenciales:  Spirulina platensis (Arthrospira platensis), Spirulina maxima (Arthrospira maxima) y Spirulina fusiformis (Arthrospira fusiformis) [2].

La espirulina ha sido usada como fuente de alimento por siglos, tiene entre 60% y 70% de proteína altamente digerible; contiene todos los aminoácidos esenciales, más betacaroteno que cualquier otro alimento y es la mejor fuente de ácido gamma linolénico, es rico en vitaminas B, minerales, oligoelementos, clorofila y enzimas además otros nutrientes como carotenoides, sulfolípidos, glicolípidos y ficocianina [1, 3].

Contiene 180% más calcio que la leche entera, 670% más proteína que el tofu, 3100% mas betacaroteno que las zanahorias, 5100% mas hierro que la espinaca y mas antioxidantes en 3 gramos de espirulina que en 5 porciones de frutas y verduras [1].

¿Cuáles son los beneficios de consumir espirulina?

Los beneficios de la suplementación con espirulina no solo abarcan su aporte nutrimental, sino que también destacan su propiedades antivirales, anticancerígenas, antioxidantes, antiinflamatorias, y estimulantes de la inmunidad, además complementar el tratamiento de padecimientos como la diabetes, la rinitis alérgica y proteger el hígado y los riñones [1,2].

También se ha informado que el consumo de espirulina como suplemento dietético tiene beneficios para la salud en la prevención o el manejo de la hipercolesterolemia e hiperglicerolemia [2].

Precauciones o efectos adversos

A través de varios estudios toxicológicos patrocinados por la Organización de las Naciones Unidas se pudo garantizar la seguridad de la ingesta de espirulina para la alimentación humana sin efectos secundarios significantes [3].

Casos de estudio

Diversas investigaciones han probado los efectos de la espirulina como auxiliar en el tratamiento para perder peso, un estudio realizado en Irán con participantes que presentaban obesidad notaron que las personas que habían consumido 2 gramos de espirulina al día durante 12 semanas para complementar una dieta baja en calorías habían presentado una mayor pérdida de peso comparado con los participantes que no habían suplementado su dieta con esta microalga,  además de notar una reducción en sus niveles de triglicéridos [2].

En otro estudio llevado a cabo en el mismo país, en donde se les administró 1 gramo de espirulina diaria durante 12 semanas a los participantes, notaron una notable reducción del apetito y una disminución en sus niveles de colesterol [2].

Referencias

  1. Capelli, B., & Cysewski, G. R. (2010). Potential health benefits of spirulina microalgae. Nutrafoods, 9(2), 19-26. https://doi.org/10.1007/BF03223332

 

  1. DiNicolantonio, J. J., Bhat, A. G., & OKeefe, J. (2020). Effects of spirulina on weight loss and blood lipids: a review. Open heart7(1), e001003. https://doi.org/10.1136/openhrt-2018-001003

 

  1. Belay, A., Ota, Y., Miyakawa, K., & Shimamatsu, H. (1993). Current knowledge on potential health benefits of Spirulina. Journal of applied Phycology5(2), 235-241. https://doi.org/10.1007/BF00004024

RELATED ARTICLES

Ácido Hialurónico
Ácido Hialurónico
¿Qué es la Vitamina A?
¿Qué es la Vitamina A?
¿Qué es la Pimienta Negra Piperina?
¿Qué es la Pimienta Negra Piperina?
¿Qué es la moringa?
¿Qué es la moringa?
¿Qué es la Lecitina?
¿Qué es la Lecitina?
¿Qué es la Jamaica?
¿Qué es la Jamaica?
¿Qué es la Glicina?
¿Qué es la Glicina?
¿Qué es la Glicerina?
¿Qué es la Glicerina?